sábado, 8 de noviembre de 2014

Licenciatura en ingenieria bioquimica. UAS

Objetivo de la Carrera:
Formar profesionistas capaces de aplicar y desarrollar conocimientos científicos y tecnológicos en la transformación de material biológico por medio de procesos físicos, químicos y bioquímicos; y orientados a la obtención de productos de uso directo o indirecto del hombre; que ejerciten una práctica profesional que contribuya al mejor aprovechamiento de los recursos naturales, manteniendo el equilibrio ecológico y la optimización económica, permitiendo con ello el logro de una mayor independencia científica y tecnológica.
Definición del Profesional a egresar:
Estará preparado para:
Comprender y aplicar las operaciones unitarias básicas y los cambios bioquímicos presentes en el procesamiento de material biológico, así como los procesos productivos en que se insertan.
Diseñar, adaptar, operar y dirigir procesos productivos en las áreas de alimentos y/o fermentaciones.
Realizar el control de calidad en el campo de los alimentos y las fermentaciones.
Contribuir a la realización de investigaciones científicas y tecnológicas en el área de alimentos y fermentaciones, encaminadas a reafirmar nuestra identidad cultural.
Llevar a cabo evaluaciones tecnoeconómicas de recursos biológicos de la región y el país, factibles de utilizarse como materia prima en la industria alimentaria y/o de fermentaciones.
Actividades que realiza, entre otras:
Diseña, adapta, opera y dirige procesos productivos en las áreas alimentaria y/o de fermentaciones.
Supervisa el control de calidad en el procesamiento de alimentos y las fermentaciones.
Lleva a cabo investigaciones científicas y tecnológicas en el área alimentaria y fermentaciones.
Desempeña tareas docentes en el nivel medio profesional, medio superior y superior.
Campos donde puede prestar sus servicios profesionales:
Industria alimentaria, de fermentación y productos naturales; desempeñando puestos en producción, control de calidad, desarrollo de nuevos productos e investigación.
Laboratorios de dependencias oficiales y privadas.
Instituciones de enseñanza medio profesional, medio superior y superior.
Relación Profesional, básicamente con: la química, biología y nutrición.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario